Fuente: Hablame 24
Joel Sierra es un joven amante de la fotografía que nació en Puerto Rico y conocido en las redes Sociales como Rumor Viajero. Se considera un joven optimista, alegre y servicial que quiere aprender cada día más de la profesión gráfica.
Joel, de 30 años de edad, capta con su lente los rincones mágicos de Puerto Rico la “Perla del Caribe”. Ha trabajado con el Gobierno Federal en los proyectos de reconstrucción del país que ha sido atacado por las catástrofes naturales. “Es a raíz de las catástrofes de los huracanes Irma y María, donde pude visitar rincones mágicos de mi Isla, Puerto Rico, donde fui asignado a la reconstrucción del país. La deforestación me permitió ver una nueva realidad, todo estaba expuesto. Todo cobraba otro sentido”, dijo Joel.
Desde el año 2017 entendió que en la fotografía había un vacío, “debía haber una cara con una nueva visión del arte. En ese justo momento decidí exponer mis trabajos fotográficos al mundo a través de las redes sociales”.
Tiene una preparación post-graduada de un Bachiller en Teatro y una Maestría en Justicia Criminal, vive enamorado de la naturaleza, y el senderismo desde que tiene uso de razón. “Creo en el Escutismo (o Niños Escuchas); una filosofía de vida que te coloca en cientos de escenarios insospechados”.
¿Cómo inicias en el mundo de la fotografía?
-Cuando recibí la insignia de mérito de Fotografía (Escutismo) donde comencé a buscar detalles a través del visor fotográfico. Soy un ser enfocado y abro mi vida a las oportunidades. Así que andar con una cámara, se convirtió en mi aliada de vida.
¿Qué buscas comunicar con tus fotografías?
-Intento evocar con cada imagen salir de lo cotidiano, mostrar el punto de vista que muchos no ven. Que haya un coqueteo en el juego de luces y sombras y que participen muchos objetos en un solo recuadro. Quiero que con cada imagen, te transportes al lugar de origen.
¿Cuánto tiempo llevas haciendo esto?
-Desde el año 2017 llevo haciendo el arte de capturar imágenes a través de la fotografía.
¿Con quienes has trabajado que considera importante destacar?
–Al presente, mis colaboradores y artistas son amigos que confían en mi buen juicio fotográfico. No hay talentos anónimos o pequeños. Metas artísticas y profesionales que nos compartas (cuéntanos tus proyectos a futuro) Recientemente la compañía de Turismo de la República Dominicana me invitó a un evento llamado “República Dominicana lo tiene todo” para participar en la promoción del turismo de esta isla; creándoles contenido fotográfico de diversos parajes y paisajes que posee esta isla caribeña. Como meta futura anhelo darme a conocer a través de mi arte en las redes sociales y otros medios de comunicación masivos.
¿El reto más difícil al que te has expuesto en este trabajo?
-Entiendo que el reto mayor al que he sido expuesto es que el espectador se conecte a través de la imagen observándolo de un ángulo distinto, no común.
¿Qué opinas sobre el movimiento artístico que se ha generado entre todo este asunto del coronavirus?
– El movimiento artístico surgido a raíz de la pandemia del Coronavirus me resulta fantástico ya que ha puesto a cientos de personas a crear contenido con las limitaciones que tienen en su entorno.
Te recomendamos también leer El actor español Ahikar Azcona da un giro a su vida en la Casa de Papel
¿Personalidades de la fotografía a las que admiras y que te inspiran?
-He sido cautivado e inspirado por artistas del calibre de Jimmy Chin (fotógrafo de National Geographic), por Peter McKinnon (fotógrafo y Youtuber canadiense) y Jord Hammond (fotógrafo inglés).
Joel envía un mensaje a todas las personas que quieran alcanzar sus sueños a través de la fotografía y las nuevas tecnologías. “Yo me atreví a construir un sueño de la nada. Quería demostrarle a muchos que los lugares que les mostraba a través de mis fotos eran lugares reales, accesibles, así cómo me atreví a salir a conquistar, tú también lo puedes hacer para tener éxito se necesita consistencia y disciplina”, finalizó Joel el Rumor Viajero.