Fuente: Por Arte
En estos días de confinamiento, nos hemos esmerado en darles a conocer artistas que nos demuestran que los sueños si se cumplen y que nos brindan propuestas interesantes para disfrutar desde nuestros hogares. Hoy tenemos en entrevista a un virtuoso de la fotografía, su nombre es Joel Sierra, mejor conocido como “Rumor Viajero”
Cuéntanos de ti… ¿Cómo te defines como persona?
Soy un joven optimista, alegre y servicial que busca aprender cada día más y no veo nada como un límite inalcansable. Creo en la ley de “siembra y cosecha” y por eso persigo brindar un fruto = uno de calidad. He sido privilegiado en irme formando, de un mundo con “visión” análoga, a un universo de acceso virtual con el refuerzo en el ámbito visual. Ese lado de mi hemisferio cognositivo siempre ha recibido más estímulo. Me apasionan las artes y las humanidades. Persigo los detalles y los matices que muchos toman por sentado.
Danos una breve reseña profesional de tu vida:
Tengo una preparación post-graduada de un Bachiller en Teatro y una Maestría en Justicia Criminal. De hecho, les comento que vivo enamorado de la naturaleza, del civismo y el senderismo desde que tengo uso de razón. Y esto, porque creo en el Escutismo (o Niños Escuchas); una filosofía de vida que te coloca en cientos de escenarios insospechados.

Precisamente en la insignia de mérito de Fotografía (Escutismo) donde comencé a buscar detalles a través del visor fotográfico. Soy un ser enfocado y abro mi vida a las oportunidades. Así que andar con una cámara, se convirtió en mi aliada de vida.
Como profesional, trabajo como contratista del gobierno federal en proyectos de construcción y la seguridad de los mismos. Y es a raíz de las catástrofes de los huracanes Irma y María, donde pude visitar rincones mágicos de mis Isla, Puerto Rico, donde fui asignado a la reconstrucción del país. La deforestación me permitió ver una nueva realidad = todo estaba expuesto. Todo cobraba otro sentido. De ahí, pude viajar a la hermana isla de Cuba y sobre cinco estados de la costa este de los Estados Unidos para así entrar en una intimidad visual con mis escenarios. Desde el año 2017 entendí que en la fotografía había un vacío. Y debía haber una cara con una nueva visión del arte. En ese justo momento decidí exponer mis trabajos fotográficos al mundo a través de las redes sociales.

Desde el año 2017 llevo haciendo el arte de capturar imágenes a través de la fotografía.
Intento evocar con cada imagen salir de lo cotidiano, mostrar el punto de vista que muchos no ven. Que haya un coqueteo en el juego de luces y sombras y que participen muchos objetos en un solo recuadro. Quiero que con cada imagen, te transportes al lugar de origen.

Al presente, mis colaboradores y artistas son amigos que confían en mi buen juicio fotográfico. No hay talentos anónimos o pequeños.
Recientemente la compañía de Turismo de la República Dominicana me invitó a un evento llamado “República Dominicana lo tiene todo” para participar en la promoción del turismo de esta isla; creándoles contenido fotográfico de diversos parajes y paisajes que posee esta isla caribeña. Como meta futura anhelo darme a conocer a través de mi arte en las redes sociales y otros medios de comunicación masivos.

Entiendo que el reto mayor al que he sido expuesto es que el expectador se conecte a través de la imagen observándolo de un ángulo distinto, no común.
El movimiento artístico surgido a raíz de la pandemia del Coronavirus me resulta fantástico ya que ha puesto a cientos de personas a crear contenido con las limitaciones que tienen en su entorno.
¿Personalidades de la fotografía a las que admiras y que te inspiran?
He sido cautivado e inspirado por artistas del calibre de Jimmy Chin (fotógrafo de National Geographic), por Peter McKinnon (fotógrafo y Youtuber canadiense) y Jord Hammond (fotógrafo inglés).
Mensaje a quienes, a diferencia de ti, tienen miedo de construir su propia visión de vida:
Yo me atreví a construir un sueño de la nada. Quería demostrarle a muchos que los lugares que les mostraba a través de mis fotos eran lugares reales… accesibles. Tenía que salir a conquistar, porque el que no arriesga, no gana. ¿Qué es lo peor que puede ocurrir? ¡No vas a morir en el intento! Mi secreto para el éxito son dos cosas: consistencia y tener disciplina. Este RUMOR VIAJERO disfruta, vive y comparte sus imágenes a través de fotos para todos.
¿quieres conocer más de él? Te dejamos este vídeo donde conocerás mas sobre su vida y experiencias personales.
Y de paso, mira esta hermosa galería con fotografías especiales que sin lugar a dudas, te dejarán un mensaje en el corazón.